Túnel de pasteurización
- Soluciones completas de calificación y validación
Ellab le ofrece una amplia gama de opciones para ajustarse a sus necesidades de túnel de pasteurización. Eche un vistazo a nuestras soluciones recomendadas a continuación y obtenga más información sobre los requisitos para túneles de pasteurización.
Soluciones recomendadas para túneles de pasteurización
Validación
Los pasteurizadores de túnel se utilizan para el tratamiento térmico de productos como la cerveza, los refrescos y los conservantes ácidos (frutas, vegetales con ácidos o pepinillos), etc. en botes o latas cerrados. Los envases se cargan en un extremo del pasteurizador y se pasan bajo pulverizadores de agua mientras se desplazan por la cinta transportadora.
Los pulverizadores se colocan de modo que los contenedores se expongan a agua cada vez más caliente hasta que el producto de la botella o de la lata alcance la temperatura de pasteurización.
A continuación, se enfrían gradualmente con agua los recipientes hasta que se descargan desde el final del pasteurizador. Un proceso típico incluye la mayoría, si no todos los pasos siguientes:
- Zona de calentamiento
- Zona de tratamiento del calor
- Zona de enfriamiento
- Las zonas anteriores, a su vez, se pueden dividir en más zonas
El rango de temperatura suele ser de 60 a 100 °C y la duración del proceso depende del recipiente y del producto.
Pruebas de distribución de temperatura
La prueba está diseñada para garantizar que el túnel tenga una temperatura uniforme y la prueba debe estar diseñada para localizar la zona o zonas de calentamiento más lentas del túnel (punto frío), especialmente a través de la cinta transportadora. Una vez localizada la zona de calentamiento más lenta, los sensores de prueba deben concentrarse en esa zona con el fin determinar los parámetros necesarios para llevar esa zona del túnel a una temperatura uniforme.
Se puede asumir que las cámaras nuevas requieren estudios de distribución de temperatura, al igual que los túneles que hayan sido reparadas o rediseñadas.
Deben realizarse pruebas de distribución de temperatura en cada túnel individual.
Penetración del calor
El objetivo de una prueba de penetración de calor es determinar el comportamiento de calentamiento y enfriamiento de un producto en un túnel para establecer un proceso térmico seguro; además de evaluar las desviaciones del proceso, encontrar el «punto frío» del producto y garantizar que todos los productos reciban el calor acordado.
Antes de comenzar la prueba de penetración del calor, debe completarse una prueba de distribución de temperatura. El objetivo de estas pruebas es identificar la peor respuesta de temperatura que se espera en la producción comercial según la influencia del producto y los parámetros del proceso.
Desafíos
En los sectores de alimentos y bebidas, se fabrican muchos productos alimentarios, de cervezas y refrescos a diario mediante distintos parámetros de procesado, lo cual da como resultado un desarrollo de productos con identidades únicas; pero existen varios factores críticos que deben monitorearse y evaluarse de manera periódica:
Calor aceptable en el túnel que afecta a la seguridad y a la calidad de los productos
- Distribución de temperatura uniforme en el túnel
- Sistema de medición de temperatura preciso como el sistema con termopar E-Val Pro y los data loggers TrackSense Pro
- Cálculos P-Unit para el producto.
- Medición de la presión en algunos contenedores
- En los procesos continuos solo pueden utilizarse los data loggers inalámbricos TrackSense Pro
Penetración del calor
Las medidas del «punto frío» del producto son una fuente principal de errores; por eso, Ellab ofrece una amplia gama de accesorios que garantizan que cada lote sea reproducible.
Compra
Adquiera el equipo de validación de Ellab y lleve a cabo estudios de validación de manera autónoma, en cualquier momento y en cualquier lugar.
Alquileres
Alquile el equipo de Ellab y pruebe los productos antes de comprometerse a comprar nada.
Servicio in situ
Obtenga un servicio de calificación y validación in situ. Contamos con ingenieros de validación formados y altamente cualificados.
Asegure fácilmente los puntos de medición con los accesorios
Revele nuevas posibilidades con los accesorios y equipamiento
Los accesorios y equipamiento son cruciales para obtener los resultados más precisos en su proceso. Coloque los puntos de medición exactamente donde le interese para conseguir la visión general completa.
Alquile el equipo de validación definitivo ya mismo
...y pruébelo antes de comprarlo
Si necesita alquileres suplementarios o totalmente llave en mano, Ellab tiene la solución para usted. Alquile nuestros data loggers inalámbricos, nuestros sistemas con termopar, nuestro software líder de validación ¡y mucho más!
¿Necesita ayuda con la calificación y validación de algún proceso importante?
Nuestro equipo experto de validación está listo para servir
El servicio de validación de Ellab ofrece un equipo profesional de técnicos de validación que cualquier todo tipo de obstáculos que puedan surgirle. Sea para validaciones o calificaciones rutinarias o para proyectos grandes, tenemos la solución.
Directrices
Antes de empezar a medir, es esencial utilizar equipamiento que cumpla con:
- el certificado ISO 9001
- la normativa FDA/USDA y EEC
- las homologaciones CE y UL
- cGMP o GAMP5
- ISO/IEC 12207: procesos de la vida útil del software
- Directrices emitidas por las autoridades locales
Equipo de pruebas recomendado
El sistema calibrado debería estar equipado con canales suficientes con el fin de monitorear y registrar adecuadamente la temperatura y la presión en el sistema de entrega de procesos.
Utilice data loggers inalámbricos TrackSense Pro con una eficacia y en una cantidad adecuadas para monitorear correctamente el agua del proceso y las temperaturas del producto en el túnel y en los contenedores.
Los data loggers/sensores TrackSense Pro deben registrar las temperaturas y la presión de cada sensor en intervalos adecuados, sin excederse ni un minuto, durante toda la prueba.
Directrices recomendadas
- Debe registrarse la temperatura inicial
- Normalmente se coloca una cantidad suficiente de sensores de temperatura en toda la anchura de la cinta transportadora.
- Los data loggers con sensores de temperatura deben introducirse en los soportes con intervalos que ofrezcan un mapeo representativo del túnel.
- Durante las pruebas de penetración del calor, los sensores de temperatura se colocan en el o los «puntos fríos» del túnel, que se detectan con las pruebas de distribución de temperatura.
- Lleve la cámara a la misma temperatura diseñada para el proceso y deje que la temperatura se equilibre antes de comenzar las pruebas.
Elección del sistema
Un sistema de data logger TrackSense Pro registra los datos que, tras acabar el proceso, se descargan al ordenador. Para las mediciones a tiempo real, se puede utilizar la opción SKY.
Una ventaja de utilizar el sistema TrackSense es la capacidad de utilizar sensores duales de modo que la distribución de temperatura y la penetración del calor se puedan realizar de manera simultánea.
La validación de túneles continuos solo se puede llevar a cabo con los data loggers inalámbricos TrackSense Pro.
Para validar los procesos según los criterios de aceptación predefinidos, es ideal el software ValSuite.
Documentación – Informes ValSuite estándar
- Comentarios: Especificaciones y fotos del equipo de prueba.
- Informe de limites: Temperatura, presión, P-Units.
- Marcadores de hechos temporales: Zona de calentamiento, zona de tratamiento térmico, zona de enfriamiento (subzonas)
- Informe de validación avanzado: Temperatura, presión, evaluación de la P-Unit de todo el criterio del proceso con una indicación clara de apto/no apto.
- Informes estadísticos: mínimo, máximo, media, delta de todos los parámetros.
- Documentos de Word.
Informes de software ValSuite®
Túnel de pasteurización